BRAZOS
Y PIERNAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihI2nNzgylRvmFcDJKiNK6yFpGulVyxYU4Uo-7NEWmQZ7rkMWKvE8UP39RUzPYH4tMWDfmCc1HoM2x-sui3xVIyKD4_GcK5w0xGLTsmFDKXa4_QKs_AimCzLqlsmgj4dUqP3WFCsVdFWLQ/s400/piernas.jpg)
El cruce
de piernas, al igual que los brazos, denota una actitud
defensiva o de cierta desconfianza. Si los brazos, además, sujetan la pierna,
significa una actitud cerrada, de terquedad, de inmovilismo. El cruce de
piernas estando de pie denota actitud a la defensiva, pero si las mantenemos
ligeramente abiertas denota actitud cordial, talante negociador y abierto. Si cruzamos
los tobillos la actitud intermedia entre pasar a la defensiva (cruzar las
piernas) y actitud de confianza (separar las piernas). Lo mismo puede
significar colocar el pie en una varilla de la silla o en algún lugar
semielevado (una actitud intermedia).
LA MIRADA
Los ojos muy abiertos, denotan sorpresa, admiración, mientras que los ojos más cerrados o forzadamente cerrados denotan desconfianza, seriedad, desaprobación. Las personas que miran a los ojos suelen inspirar más confianza y ser más sinceras que las que rehúyen la mirada.
Según Allan Pease, la mirada puede ser:
De negocios, la franja comprendida entre los ojos y la frente.
Mirada social, que comprende la franja entre los ojos y la boca.
Y la mirada íntima que comprende la franja situada entre los ojos y el pecho, pudiendo llegar a recorrer prácticamente todo el cuerpo.
Las miradas de reojo suelen demostrar complicidad o una duda, en espera de analizar otro gesto o actitud.
OTROS GESTOS
Cuando fumamos, también se envían señales a nuestros interlocutores. Cuando se echa el humo hacia arriba, está demostrando un alto grado de seguridad y una actitud positiva. Cuando se echa al frente denota una actitud de entendimiento, de acuerdo con nuestro interlocutor. Y cuando se echa hacia abajo, denota una actitud negativa, de rechazo. Si se golpea muchas veces el cigarrillo contra el cenicero, es signo de inseguridad, de falta de confianza.
También si se enciende un cigarrillo, y se apaga muy pronto a las pocas caladas, significa un deseo de terminar la conversación. Los fumadores de pipa, según algunos estudios, son más cautelosos y reposados para tomar las decisiones, que los fumadores de cigarrillos.
En determinadas ocasiones podemos observar que en algunas reuniones se imitan gestos seguramente de forma involuntaria. Esto significa que pensamos de la misma manera que la persona a la que estamos imitando algunos gestos. Es un signo de concordancia con las posturas, o también puede significar un paso de acercamiento a las posturas de su interlocutor. Es una manera de tratar de ganarnos la confianza de nuestro interlocutor. Hay que procurar no imitar de forma voluntaria todos los gestos, ya que podría volverse contra nosotros, y entrar en actitudes más desafiantes y negativas, lo que no sería nada bueno.
Aunque sería tema para cientos de páginas, los gestos son tan variados como las personas, y como las situaciones en las que nos encontremos.
Por ejemplo, apoyar la patilla de las gafas en la boca, significa que estamos pensando o evaluando una determinada propuesta, o que necesitamos más tiempo para evaluarla. Mirar por encima de las gafas, puede interpretarse como una actitud de incertidumbre o desconfianza, como si deseáramos un análisis más profundo de la situación. Las actitudes no verbales, como hemos visto pueden darnos unas buenas pistas a la hora de saber qué actitud tienen nuestros interlocutores en muchas conversaciones y reuniones.
Apuntes adaptados para el
Curso de Expresión Oral y Comunicación No Verbal. Resumen del portal
especializado www. Protocolo.org a partir de la obra de Allan Pease “El lenguaje del Cuerpo”.